En el mundo actual, la fama se ha convertido en un objetivo para muchas personas. Ya sea a través de las redes sociales, la televisión o la música, hay quienes buscan destacar y ser reconocidos por los demás. Pero, ¿cómo se logra esto? ¿Es cierto que «cría fama y échate a dormir» o es necesario trabajar duro para crearla? En este artículo, exploraremos el dicho popular «cría fama o crea fama» y analizaremos cuál es la clave para alcanzar el éxito y la notoriedad.

Cómo se dice cría fama o crea fama

La famosa frase «cría fama y te echarán de comer» es una expresión popular que se utiliza para referirse a que, una vez que alguien se hace conocido por algo, es difícil cambiar esa imagen que se tiene de él o ella. Sin embargo, existe cierta confusión en cuanto a la forma correcta de decir esta frase, ¿es «cría fama» o «crea fama»?.

En realidad, ambas formas son correctas y pueden utilizarse indistintamente. La expresión original es «cría fama y échate a dormir», que se utilizaba en el sentido de que si uno se hace famoso, puede vivir de las rentas sin tener que hacer nada más. Con el tiempo, esta frase ha ido evolucionando y se ha utilizado de diferentes formas.

Por un lado, se ha utilizado la forma «cría fama» en el sentido de que si uno se hace famoso por algo negativo, es difícil que se le olvide y puede ser un lastre para su carrera o vida personal. Por otro lado, se ha utilizado la forma «crea fama» en el sentido de que si uno quiere destacar en algo, debe trabajar en ello y crear una reputación que le haga conocido por ello.

En cualquier caso, lo importante es entender el mensaje que se quiere transmitir con esta expresión. Si uno quiere destacar en algo, debe trabajar en ello y crear una reputación. Si uno ya es conocido por algo, debe tener en cuenta que esa imagen puede ser difícil de cambiar.

En resumen, «cría fama» y «crea fama» son formas correctas de decir esta popular expresión. Lo importante es entender su significado y utilizarla de forma adecuada.

Conclusiones

En este artículo hemos visto que tanto la forma «cría fama» como «crea fama» son correctas y pueden utilizarse indistintamente. Lo importante es entender el significado de la expresión y utilizarla de forma adecuada. Recuerda que si quieres destacar en algo, debes trabajar en ello y crear una reputación que te haga conocido por ello.

Preguntas frecuentes sobre cómo se dice cría fama o crea fama

¿Cuál es la forma correcta de decirlo, cría fama o crea fama?

Ambas formas son correctas y aceptadas. La expresión original es «cría fama y échate a dormir», pero con el tiempo se ha popularizado la variante «crea fama y échate a dormir».

¿Cuál es el origen de la expresión «cría fama y échate a dormir»?

La expresión tiene su origen en una fábula de Esopo que cuenta la historia de un zorro que intenta robar unas uvas de una viña, pero al no poder alcanzarlas, se marcha diciendo que estaban verdes y no valían la pena. La moraleja de la fábula es que a veces menospreciamos lo que no podemos conseguir y nos consolamos diciendo que no nos interesa. En el caso de la expresión, se utiliza para referirse a la importancia de la reputación y la fama en el éxito de una persona o una marca.

¿En qué situaciones se puede utilizar la expresión «cría fama o crea fama»?

La expresión se puede utilizar en cualquier contexto en el que se quiera destacar la importancia de la reputación y la fama en el éxito de una persona o una marca. Por ejemplo, en el mundo empresarial se utiliza para referirse a la importancia de construir una buena imagen de marca para atraer clientes y generar confianza en el mercado. También se puede utilizar en el ámbito personal para destacar la importancia de cuidar la reputación y mantener una buena imagen ante los demás.

¿Hay alguna diferencia entre «cría fama» y «crea fama»?

En términos de significado, no hay diferencia entre ambas expresiones. La única diferencia es que «cría fama» es la forma original de la expresión y «crea fama» es una variante que se ha popularizado con el tiempo.

¿Cómo se puede aplicar la expresión «cría fama o crea fama» en el ámbito laboral?

En el ámbito laboral, la expresión se puede aplicar para destacar la importancia de construir una buena reputación y una imagen profesional sólida. Esto implica ser honesto, responsable, cumplir con los compromisos adquiridos y tratar a los demás con respeto. Una buena reputación profesional puede abrir puertas en el mercado laboral y generar nuevas oportunidades de negocio.

  • Nota: Recuerda que la expresión correcta es «cría fama y échate a dormir» o «crea fama y échate a dormir».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *