Si eres de los que disfrutan de las manualidades y el arte, es probable que hayas escuchado hablar de la plasticola y la voligoma. Estos dos adhesivos son muy populares entre los aficionados a la creación de obras artísticas, pero ¿sabes realmente cuál es la diferencia entre ellos? En este artículo vamos a profundizar en las características de cada uno y en qué situaciones es más recomendable utilizarlos. Así que si quieres conocer más sobre estos productos y cómo sacarles el máximo provecho, sigue leyendo.
Qué diferencia hay entre la plasticola y la voligoma
La plasticola y la voligoma son dos tipos de adhesivos muy comunes en el mercado. Ambos son utilizados en trabajos escolares, manualidades y proyectos de bricolaje en el hogar. Sin embargo, aunque pueden parecer similares, existen diferencias significativas entre ellos.
Composición y características
La plasticola es un adhesivo blanco, a base de agua y de consistencia espesa. Contiene polivinil acetato, un polímero sintético que le da su capacidad adhesiva. Es fácil de aplicar, se seca rápidamente y es lavable con agua. Es ideal para pegar papel, cartón, madera, tela y otros materiales porosos.
Por otro lado, la voligoma es un adhesivo transparente, a base de goma, resinas y solventes. Es más líquido que la plasticola y se seca más lentamente. Es resistente al agua y al calor, y es ideal para pegar materiales no porosos como plástico, vidrio, metal y cerámica.
Usos y aplicaciones
La plasticola es ideal para proyectos escolares y manualidades, así como para pegar objetos de papel y cartón. También se puede utilizar en trabajos de carpintería, como encolado de madera y aglomerado.
Por su parte, la voligoma es un adhesivo más resistente y duradero, por lo que es ideal para proyectos de bricolaje en el hogar y reparaciones de objetos de vidrio, metal y plástico.
Conclusión
En resumen, aunque la plasticola y la voligoma son adhesivos similares, cada uno tiene su propio conjunto de características y usos. La plasticola es ideal para trabajos escolares y manualidades, mientras que la voligoma es más resistente y duradera, ideal para proyectos de bricolaje y reparaciones. Es importante elegir el adhesivo adecuado para cada proyecto para lograr los mejores resultados.
Preguntas Frecuentes sobre la Diferencia entre la Plasticola y la Voligoma
¿Qué es la Plasticola?
La Plasticola es un tipo de pegamento hecho a base de resinas sintéticas y agua. Es conocida por ser transparente y tener un olor característico.
¿Qué es la Voligoma?
La Voligoma es un tipo de pegamento hecho a base de caucho sintético y disolventes. Es conocida por ser blanca y tener una textura más espesa que la Plasticola.
¿Cuál es la principal diferencia entre la Plasticola y la Voligoma?
La principal diferencia entre la Plasticola y la Voligoma es su composición química. Mientras que la Plasticola está hecha a base de resinas sintéticas y agua, la Voligoma está hecha a base de caucho sintético y disolventes.
¿Cuál es la mejor opción para pegar papel y cartón?
Tanto la Plasticola como la Voligoma son buenas opciones para pegar papel y cartón, pero la Plasticola es generalmente más recomendada para este tipo de materiales debido a su transparencia y menor espesor.
¿Cuál es la mejor opción para pegar materiales más pesados como madera o metal?
La Voligoma es generalmente más recomendada para pegar materiales más pesados como madera o metal debido a su textura más espesa y mayor resistencia.
¿Cuál es más fácil de limpiar, la Plasticola o la Voligoma?
La Plasticola es generalmente más fácil de limpiar ya que se disuelve en agua, mientras que la Voligoma requiere disolventes específicos para ser removida.