En el mercado de las laptops, existen una gran cantidad de opciones con diferentes características y precios. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con el problema de que no sabemos cuál es la mejor opción para nuestro presupuesto. Es por eso que en este artículo te presentaremos una selección de laptops que consideramos son una buena compra para el mes de junio de 2017 y que no superan los 10 000 MXN. Descubre cuál es la mejor opción para ti y encuentra la laptop ideal para tus necesidades.
Cuál es una buena compra de laptop junio 2017 que no pase los 10 000 MXN
En la actualidad, la mayoría de las personas necesitan una laptop para su vida cotidiana, ya sea para trabajar, estudiar o para el entretenimiento. Pero con tantas opciones disponibles en el mercado, puede ser difícil encontrar una buena laptop que no pase los 10 000 MXN.
¿Qué características debemos buscar?
Antes de comprar una laptop, es importante tener en cuenta nuestras necesidades y preferencias. Algunas características que deberíamos buscar son:
- Un procesador de al menos 2.0 GHz
- Una memoria RAM de al menos 4GB
- Una tarjeta gráfica dedicada (preferiblemente)
- Una pantalla de al menos 14 pulgadas
- Un almacenamiento mínimo de 500GB
- Una batería que dure al menos 6 horas
¿Cuáles son las mejores opciones en el mercado?
Después de investigar y comparar diferentes modelos, estas son algunas de las mejores opciones que puedes encontrar en el mercado:
- Lenovo Ideapad 330S: Con un procesador Intel Core i3 de octava generación, 4GB de RAM, una pantalla de 14 pulgadas y una tarjeta gráfica integrada, esta laptop es una excelente opción para tareas básicas y para estudiantes.
- Acer Aspire 5: Con un procesador Intel Core i5 de octava generación, 4GB de RAM, una pantalla de 15.6 pulgadas y una tarjeta gráfica dedicada AMD Radeon 520, esta laptop es ideal para tareas más exigentes y para gamers.
- Dell Inspiron 15 3000: Con un procesador Intel Core i3 de séptima generación, 4GB de RAM, una pantalla de 15.6 pulgadas y una tarjeta gráfica integrada, esta laptop es una opción confiable y duradera.
Conclusión
En resumen, si estás buscando una laptop que no pase los 10 000 MXN, es importante tener en cuenta las características que necesitas y preferencias personales. Las opciones presentadas en este artículo son algunas de las mejores opciones en el mercado y pueden satisfacer diferentes necesidades y preferencias.
Preguntas frecuentes sobre «Cuál es una buena compra de laptop junio 2017 que no pase los 10 000 MXN»
¿Qué debo considerar al buscar una laptop por debajo de los 10 000 MXN?
Al buscar una laptop por debajo de los 10 000 MXN, es importante considerar las especificaciones que necesitas para tu uso diario, como el procesador, la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento y las características de la pantalla. También debes tener en cuenta la marca y la reputación del fabricante.
¿Qué marcas ofrecen laptops por debajo de los 10 000 MXN?
Existen varias marcas que ofrecen laptops por debajo de los 10 000 MXN, como Acer, HP, Lenovo y Dell.
¿Qué tamaño de pantalla debo buscar en una laptop por debajo de los 10 000 MXN?
El tamaño de pantalla dependerá de tus necesidades. Si necesitas portabilidad, una pantalla de 13 pulgadas puede ser adecuada. Si necesitas más espacio de trabajo, una pantalla de 15 pulgadas puede ser una mejor opción.
¿Qué procesador debo buscar en una laptop por debajo de los 10 000 MXN?
Para un uso básico, como navegar por internet y usar aplicaciones de ofimática, un procesador Intel Celeron o AMD A4 puede ser suficiente. Si necesitas un mejor rendimiento, un procesador Intel Core i3 o AMD A6 puede ser una buena opción.
¿Cuánta memoria RAM debo buscar en una laptop por debajo de los 10 000 MXN?
Para un uso básico, como navegar por internet y usar aplicaciones de ofimática, 4 GB de RAM puede ser suficiente. Si necesitas un mejor rendimiento, 8 GB de RAM puede ser una buena opción.
¿Qué capacidad de almacenamiento debo buscar en una laptop por debajo de los 10 000 MXN?
Dependerá de tus necesidades de almacenamiento. Si solo necesitas almacenar documentos y archivos básicos, 128 GB de almacenamiento en estado sólido (SSD) puede ser suficiente. Si necesitas almacenar más archivos multimedia, un disco duro de 500 GB puede ser una mejor opción.